La Ley de la Segunda Oportunidad nació como un mecanismo que reduce la carga financiera (anulando deudas) y otras medidas de orden social. Por si no lo sabías, está dirigida a personas particulares o empresas autónomas que atraviesen una situación financiera crítica. A continuación te explicaremos todo lo que debes saber sobre la Ley de Segunda Oportunidad.
Miles de españoles perdieron su trabajo, miles de familias vieron repentinamente reducidos sus ingresos. También hubo miles de empresarios que vieron como sus negocios dejaron de ser rentables debido a las caídas de la demanda. Para nadie es un secreto que la vida económica de la población española se frenó brusca y trágicamente. Sin embargo, las personas tenemos una sobrada capacidad para sobreponernos.
Antes de que se publicara el 29 de julio de 2015 y entrara en vigor el jueves 30 de julio, no existía un vehículo legal claro para que las personas con estas dificultades económicas pudieran llegar a conseguir la exoneración de sus deudas. La aprobación de la Ley de Segunda Oportunidad es esa gran ayuda que muchísima gente necesitaba en España.
Sigue leyendo para que descubras cada detalle sobre la Ley de Segunda Oportunidad.
INDICE
- 1 Qué es la Ley de Segunda Oportunidad y cómo funciona
- 2 Requisitos para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad
- 3 ¿Cuáles son los beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad?
- 4 Cómo llega la ley de la segunda oportunidad a España: el origen
- 5 Ley de Segunda Oportunidad para autónomos y particulares
- 6 Ley de Segunda Oportunidad en España
- 7 Ley de Segunda Oportunidad y tarjetas revolving
- 8 Concurso de acreedores, la ley de la segunda oportunidad para empresas
- 9 ¿Cuanto cuesta la Ley de la Segunda Oportunidad?
- 10 ¿Las deudas desaparecen para siempre?
- 11 La Ley de segunda Oportunidad en este 2021
- 12 ¿Cuál es el mejor momento para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?
- 13 Preguntas frecuentes sobre la Ley de Segunda Oportunidad
Qué es la Ley de Segunda Oportunidad y cómo funciona
Esta ley permite que cualquier particular o pequeño empresario puede volver a empezar desde cero si su situación financiera es insostenible. Por esta razón, se llama la Ley de Segunda Oportunidad.
El primer paso que contempla la Ley es plantear un acuerdo de pagos a los acreedores. Es decir, plantear unas cuotas “adaptadas a la situación real de las personas afectadas”. Esto se logra partiendo de quitas y dando el plazo de hasta diez años para abonar esas cuotas. Eso sí, las cuotas siempre serán propuestas de manera que su pago no condicione la vida de las personas deudoras.
Si no se llega a un acuerdo, es decir si los acreedores no aceptan la propuesta que se les haga, el juez podría llegar a exonerar deudor. En el caso de que sea un particular, se resolverá en los juzgados de Primera Instancia, y si es empresario se hace por vía mercantil.
Requisitos para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad

requerimientos de la ley de la segunda oportunidad
La Ley de Segunda Oportunidad distingue por un lado los requisitos relativos al acuerdo extrajudicial de pagos, regulados en el art 231 de la ley concursal, y por otro, los requisitos del beneficio de exoneración del artículo 178 bis.
Requisitos relativos al acuerdo extrajudicial:
- La estimación inicial del pasivo no debe superar los 5 millones de euros.
- Si el deudor es empresario (incluyendo profesionales y autónomos), tendrá que aportar un balance.
- El deudor no puede haber sido condenado por delito contra el patrimonio, el orden socioeconómico, la Hacienda Pública, la Seguridad Social, los derechos de los trabajadores, o por falsedad documental en los 10 años anteriores.
- No estar tramitando o haber obtenido un beneficio similar en los últimos 5 años.
- Desde la reciente sentencia del Tribunal Supremo en el mes de julio 2019, contempla también una quita de hasta el 70 % de los créditos de derecho público, permitiendo el pago del 30 % restante en cuotas mensuales durante 5 años.
- El Mediador Concursal designado por la autoridad competente, seré quien presente a los acreedores una propuesta de pagos adaptada a la situación del deudor, demostrando así la buena fé del mismo en satisfacer sus deudas.
Requisitos relativos al beneficio de exoneración (liberación de la deuda):
- La persona debe haber terminado el concurso por liquidación o por insuficiencia de la masa activa del patrimonio del deudor.
- Es indispensable haber intentado un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores.
- Presentar la solicitud del beneficio de exoneración como objetivo del concurso consecutivo que se debe declarar en los 15 días posteriores a la finalización del acuerdo extrajudicial de pagos.
- El deudor tendrá que aceptar que el beneficio de exoneración se haga constar en el Registro concursal durante 5 años. Dicho beneficio de exoneración podrá ser revocado durante este plazo de tiempo, si mejorase sustancialmente la situación del deudor, por ejemplo mediante una herencia o lotería, o si el deudor hubiese ocultado ingresos, bienes o derechos.
- Todas las deudas contra la masa deben estar satisfechas.
¿Qué puedes conseguir con la Ley de Segunda Oportunidad?
Acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad le va a permitir encarrilar nuevamente su vida e incluso arriesgarse a nuevas empresas o iniciativas, sin tener que cargar indefinidamente una losa de deudas que nunca podría satisfacer.
¿Cuáles son los beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad?
- Volver a pedir financiación.
- Desaparecer de los listados de morosidad.
- Volver a tener tarjetas de crédito.
- Empezar una nueva vida.
- Volver a tener la ilusión de poder comprar una vivienda.
En pocas palabras, la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad ayuda a aquellos que han fracasado en su vida económica para que no deban afrontar las deudas indefinidamente comprometiendo también su patrimonio futuro.
Cómo llega la ley de la segunda oportunidad a España: el origen
A diferencia de países como Alemania, Inglaterra y Francia, España tardó en implementar la Ley de Segunda Oportunidad. La historia de la ley de la segunda oportunidad en España se remonta a el 27 de septiembre de 2013 donde apareció el primer indicio de legislación sobre esta ley de apoyo a los emprendedores. Esta constituyó una novedad en la legislación española porque hasta ese entonces las personas que atravesaban una situación financiera crítica no contaban con ningún tipo de ayuda aunque hubiesen actuado de buena fe,
Ley de la segunda oportunidad BOE
Personas que se han acogido a la Ley de Segunda Oportunidad
Hasta el momento, aproximadamente unas 10.000 personas se han acogido a la Ley de Segunda Oportunidad desde su entrada en vigor durante el año 2015. Todos ellos han salido favorables desde su aprobación, recibiendo una segunda oportunidad para hacer las cosas y comenzar desde cero.
Aunque España sigue estando lejos de países como Alemania y Francia en donde más de 100.000 personas han usado la Ley de Segunda Oportunidad, esta ha convertido en una de las leyes más importantes del país. Desde hace cuatro años, poco a poco se ha ido normalizando y dado a conocer en toda España.
Ley de Segunda Oportunidad para autónomos y particulares
Ley de Segunda Oportunidad para autónomos
Sí, en caso de ser autónomo, también te puedes acoger a la ley de la segunda oportunidad. Siempre y cuando cumplas los tres requisitos fundamentales que requiere esta ley, puedes optar a la exoneración de tus deudas. Estos tres requisitos son:
- Demostrar que no se tiene patrimonio para hacer frente a las deudas o que éste ya se ha liquidado.
- La obligación total de las deudas no puede superar los 5 millones de euros.
- La buena fe del deudor.
Ley de Segunda Oportunidad para particulares
Igual que en el caso de los autónomos, te puedes acoger a la ley de la segunda oportunidad siempre y cuando cumplas estos tres requisitos:
- Demostrar que no se tiene patrimonio para hacer frente a las deudas o que éste ya se ha liquidado.
- La obligación total de las deudas no puede superar los 5 millones de euros.
- La buena fe del deudor.
¿Hay alguna figura que ayude en la negociación?
Sí. Como se trata de un proceso tutelado por un juez, el emprendedor podrá solicitar ayuda de un mediador si considera que es necesaria. Este hará con una figura interlocutora entre el afectado, los acreedores y el juez, siendo este interlocutor el mediador concursal.
También resulta de gran importancia la figura de los Asesores legales. ¿Por qué? Porque ayudan al afectado a preparar todo el expediente y documentación necesaria. Por est
a razón, ofrecen una inestimable ayuda al mediador concursal con quien trabajarán coordinadamente.
Ley de Segunda Oportunidad en España
La Ley de Segunda Oportunidad es un vehículo legal al que puede tener acceso cualquier español. Mientras haya actuado de buena fe, cualquier persona que se encuentre dentro del país puede aprovechar la ley para conseguir la exoneración de sus deudas.
Como seguro debes estar imaginando, los beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad pueden ayudar a personas en cualquier parte de España. Sea cuál sea el rincón del país en donde te encuentres, esta ley está diseñada para que todos los españoles puedan encarrilar sus vidas y salir de la situación financiera crítica en la que se encuentran. Échale un ojo a los siguientes artículos y mira cómo puede ayudar esta ley en diferentes ciudades del territorio español:
- Ley de Segunda Oportunidad en Sabadell
- Ley de Segunda Oportunidad en Madrid
- Ley de Segunda Oportunidad en Barcelona
- Ley de Segunda Oportunidad en Alicante
- Ley de Segunda Oportunidad en Terragona
- Ley de Segunda Oportunidad en las Palmas de Gran Canaria
Ley de Segunda Oportunidad y tarjetas revolving
Por si no lo sabías las tarjetas revolving son aquellas que solo permiten aplazar las compras en las cuotas que elija el usuario. Mucha gente no lo sabe, pero el uso de estas tarjetas conlleva una serie de intereses que vendrán especificados en el contrato y son notablemente superiores a los de los préstamos tradicionales.
Aunque con la ayuda de un abogado puedas compensar las comisiones que se te hayan cobrado injustamente, las deudas seguirán estando activas. Eso sí, puedes aprovechar los beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar la deuda total de tus tarjetas revolving. Sin duda alguna, se trata de otro gran beneficio que puede otorgar esta ley a todos los españoles.
Concurso de acreedores, la ley de la segunda oportunidad para empresas
El concurso de acreedores es un procedimiento que se lleva a cabo cuando una persona física o jurídica entra en una situación de insolvencia con la que no puede lidiar. Aquí intervienen dos personajes, el deudor (que debe dinero) y el acreedor (a quien le deben dinero). El objetivo de este proceso legal es organizar las finanzas del concursado para conseguir que el mayor número de acreedores cobren la máxima cantidad de dinero posible.
Ley de la Segunda Oportunidad despachos
Adios a mis deudas dispone de dos despachos en Sabadell y en Barcelona para tratar a los clientes de manera presencial.
Allí los clientes pueden tratar la ley de la segunda oportunidad en Sabadell en nuestros despachos bajo el bufete de abogados Aran Advocats que pueden ser localizados en C/ BORRAS N° 66 08208 Sabadell – Barcelona.
Así mismo Aran Advocats dispone de un despacho para tratar la Ley de la Segunda Oportunidad en Barcelona en la C/ de Brusi, 50 08006 – Barcelona.
No esperes más. Empieza ahora, ¡sueña con un futuro libre de deudas del pasado!
¿Aparecerá el emprendedor/deudor en alguna “lista de morosos”?

el deudor queda limpio de Asnef, Equifax, etc.
No. El texto oficial indica que la obtención de este beneficio se hará constar en la sección especial del Registro Público Concursal por un plazo de cinco años. Durante este tiempo, el deudor ya no figurará en ninguna lista de morosidad pero sí estará supeditado a la condición según la cual si experimentara mejor ventura. Es decir, si mejorase sustancialmente sus ingresos, mediante herencia o lotería, por ejemplo, debería restituir lo exonerado.
¿Mis deudas superan mis ingresos, que posibilidades hay?
La ley dicta que el registro podrá ser consultado por “las personas que tengan interés legítimo en averiguar la situación del deudor (…), así como las Administraciones Públicas y órganos jurisdiccionales habilitados legalmente para recabar la información necesaria para el ejercicio de sus funciones”. En pocas palabras, la lista podrá ser consultada por tres tipos de agentes sociales. Los únicos que podrán tener acceso son las Administraciones Públicas, los bancos (ante una petición de crédito, por ejemplo) o los posibles clientes y proveedores
del emprendedor.
¿Cuanto cuesta la Ley de la Segunda Oportunidad?
Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad tiene un coste variable y siempre es recomendable acogerse a ella si el imprete adeuda es superor a 12.000€, si ese no es tu caso y tu deuda es inferior a 12.000€ siempre puedes usar el comparador de créditos con o sin ASNEF que te ayude a resolver tu situación financiera..
¿Las deudas desaparecen para siempre?
Sí, a partir de los 5 años posteriores a la exoneración. Cualquier acreedor tendrá la posibilidad de pedirle al juez la revocación de la exoneración de deuda. Ojo, esto solo se puede hacer si en los cinco años posteriores a la admisión de la ley, el acreedor entiende que su deudor ha obrado de mala fe o ha obtenido mejor ventura.
Sabemos que todo esto no es fácil. Sin embargo, si es posible y puedes liberarte de tus deudas. Tranquilo, nosotros vamos a hacer todo lo posible para ayudarte a lograrlo. Porque en Adiós a Mis Deudas nuestro propósito es que lo consigas. Disfruta de un nuevo comienzo con la ley que te permite tener una segunda oportunidad.
No esperes más. Empieza ahora, ¡sueña con un futuro libre de deudas del pasado!
La Ley de segunda Oportunidad en prensa
En la prensa española se han publicado varios artículos sobre la Ley de Segunda Oportunidad. ¿Por qué? Porque actualmente este mecanismo ha cobrado mucha fuerza en España. Tanto así que cualquier empresa o autónomo que se encuentre en una situación financiera crítica puede acogerse a la ley y empezar de 0. ¡Increíble pero cierto!
Vídeos de la Ley de Segunda Oportunidad
Además de notas de prensa, también hay varios vídeos interesantes que hablan sobre la Ley de Segunda Oportunidad. Sin duda alguna, todo esto deja bastante claro que esta ley representa esa ayuda que muchísimos españoles necesitan en este momento. El siguiente vídeo, por ejemplo, es de cuando Mariano Rajoy anunció la Ley de Segunda Oportunidad como una nueva esperanza para aquellos que no tuvieron suerte con sus finanzas:
La Ley de segunda Oportunidad en este 2021

RRHH Digital
Ha pasado un año desde que terminó la pandemia y seguramente te preguntarás: “¿es buen momento para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?” y sin duda alguna, la respuesta es sí.
Tal como señala la nota de prensa de RRHH Digital, las peticiones para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad aumentaron en un 70% en el año 2020. Este elevado porcentaje deja bastante claro que en este momento, acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es una grandiosa idea si quieres conseguir la exoneración de tus deudas y empezar una vida de 0.
Entre los sectores que más aprovechan la ley se encuentran los más afectados por la pandemia. Estamos hablando de bares, restaurantes y hoteles. Sin embargo, también figuran los centros de estética, gimnasios y pequeños comercios que han reducido sus ventas.
Sea cuál sea tu actividad comercial, puedes aprovechar nuestra ayuda para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad siempre y cuando hayas actuado de buena fe. ¡Consigue la exoneración de tus deudas en este 2021!
¿Cuál es el mejor momento para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?
Sin duda alguna, este es el momento perfecto para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. ¿Por qué? Porque es una ley que está en pleno auge y nadie asegura la posibilidad de que dure para siempre. Es decir, si has actuado de buena fe y tu situación financiera es una pesadilla, pues aprovecha y acógete a la Ley de Segunda Oportunidad para que puedas tener un nuevo respiro.
El equipo de Adiós a Mis deudas, por ejemplo, hizo que una trabajadora se librara de pagar 1.500.000 euros en deudas. Si no tienes idea de cómo llevar este proceso a cabo, lo mejor que puedes hacer es dejarlo en manos de un equipo de abogados expertos.
¿La ley de la segunda oportunidad será para siempre?
Esta ley es una de las grandes desconocidas por la mayoria de la gente por lo que al no haberse publicitado demasiado la mayoria de la gente la desconoce, al gobierno no le interesa publicitarla pues permite realmente empezar una nueva vida, y es totalmente posible. No se sabe si será para siempre o no o cuanto durará pero de momento es posibler acogerse a ella así que te recomendamos que no te demores a analizar tu caso.

ley segunda oportunidad entrada en vigor
Preguntas frecuentes sobre la Ley de Segunda Oportunidad
Faq Ade
Es una persona que además de haber obrado de buena fe, cumple con una serie de requisitos para acogerse a la ley de segunda oportunidad.
Es la situación concursal que surge cuando una persona, familia o empresa no puede pagar la totalidad de las deudas que tiene con sus acreedores.
Es un mecanismo que permite, con la intervención de un tercero, la posibilidad de renegociar las deudas y pactar quitas o aplazamientos de pagos. Este se puede aplicar tanto en personas físicas como en personas jurídicas sobre endeudadas.
Entre seis meses y cuatro años, pero lo más habitual es entre seis meses y un año.
Esto quiere decir que la empresa está involucrada en un procedimiento legal que se origina cuando se encuentra en un estado de insolvencia que no le permite hacer frente a todos sus pagos. El concurso de acreedores abarca las situaciones de quiebra y las de suspensión de pago.
Se le llama BEPI al beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho. Por si no lo sabías, este es un mecanismo que permite librarte y cancelar la totalidad de tus deudas pendientes, tanto privadas como públicas.
Sí, librarse de todas las deudas es posible siempre y cuando se demuestre que hayas actuado de buena fe.
El proceso de la Ley de Segunda oportunidad dura entre 3 meses y 5 años dependiendo de tus deudas, de los acreedores y de tu capacidad de pago.
- Oportunismo profesional.
- Errores legislativos.
- Incapacidad judicial.
- Desinformación.
Sí. Si tu deuda es superior a la del valor de la vivienda, la Ley de segunda oportunidad te ayudará a deshacerte de tu hipoteca.
La exoneración de las deudas se mantiene durante 5 años. Cuando finalice el período las deudas desaparecerán para siempre. Sin embargo, cualquier modificación que demuestre un cambio importante en la economía podría ser causa para solicitar la revocación del beneficio.
Sí. Puedes continuar con tu trabajo ya que el objetivo de esta ley es facilitar la continuidad económica de las personas. Sin embargo, tu nombre figurará en un Registro Especial de personas que obtienen el beneficio, pero no en uno de morosidad.
Todas las deudas ordinarias y subordinadas pueden ser exoneradas con la Ley de Segunda Oportunidad. Las únicas excepciones son las deudas con Seguridad Social y Hacienda, pero hay jueces que han realizado quitas y extensión en el plazo de los pagos. No se cancelan las deudas por alimentos.
Toda persona física, natural o autónoma que se encuentre en estado de insolvencia puede usar la Ley de Segunda Oportunidad mientras haya actuado de buena fe.
Todo depende del caso. Pero la primera fase de la Ley de Segunda Oportunidad suele demorar entre dos y cuatro meses.
Claro que sí. La Ley de segunda oportunidad, puede literalmente cambiar la vida del deudor. Muchísimas personas disfrutan y han disfrutado de este beneficio, pero como se trata de una ley relativamente nueva aún hay desinformación al respecto.
Si quieres acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, lo mejor que puedes hacer es entrar en contacto con el equipo de Adiós a mis deudas. Su alta tasa de efectividad ha logrado que muchos españoles puedan empezar de 0 gracias a la exoneración de sus deudas.
- Las deudas no pueden superar los 5 millones de euros.
- Tiene que haber intentos de acuerdos prejudiciales de pago.
- El deudor tiene que haber actuado de buena fe.
- Justificar el estado de la situación financiera.
- No ser declarado culpable en el concurso de acreedores.
- No puedes haber condenado en los 10 años previos por delitos económicos, ni haber usado la Ley de segunda oportunidad.
Es un vehículo legal que te les otorga a las personas en estado de insolvencia la posibilidad de renegociar sus deudas u obtener una exoneración de las mismas. La ley de segunda oportunidad busca garantizar la paridad de cobro entre acreedores y la posibilidad de volver a empezar a los deudores.
Load More
Ley de la segunda oportunidad opiniones
Os animamos a debatir en los comentarios sobre esta ley tal como si fuera un foro de la ley de la segunda oportunidad
Y a tí, ¿qué te parece la Ley de Segunda Oportunidad?
Hola, me gustaría saber cuanto cuesta acojerse a la ley de la segunda oportunidad
Hola Sergi,
Acogerse a la ley de la segunda oportunidad tiene un coste variable dependiendo del caso en cuestión. Si nos contactas por el formulario estaremos encantados de atenderte en nuestras oficinas de Barcelona o Sabadell, la primera visita es gratuita y te vamos a acompañar en todo el proceso, por muy largo y complicado que parezca!
Buenas Sergi, acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad tiene un coste relativo, en función de la cuantía de tu deuda. Para un caso de una deuda menor, hablamos de unos 20.000€ de deuda, el caso rondaría sobre los 2.500€. Si la deuda es mayor, el coste sería mayor, proporcionalmente a la cantidad de deuda que se tenga. Si quieres que lo hablemos, rellena este formulario y lo miramos: https://adiosamisdeudas.com/analiza-tu-caso/
Buenos días, os explico mi caso brevemente, tengo una hipoteca pendiente de 360000, estoy en proceso de separación, la letra que pago es de 400 euros, la mitad de la educación de mis hijos 590 más, tengo una letra de 224 euros de un coche, al tener un recibo siempre pendiente estoy pagando los intereses de este 260 euros mensuales, dos créditos uno con cofidis 71,15 ya que tb pago más tarde y otro con monedo now otros 71,45… En total que con todo esto y la nómina que recibo de 1600 me quedan unos escasos 300 euros para sobrevivir
Buenas Ramiro, vamos a analizar tu caso, por lo que veo, tiene solución. Rellena este formulario: https://adiosamisdeudas.com/analiza-tu-caso/ y analizamos tu caso detenidamente.
Buenas tardes, ¿gestionais deudas con la tesoreria de seguridad social? Soy autónomo con una S.L, como emprendedor monte un taller hace 3 años y medio pero hace un año que llevo arrastrando la seguridad social del trabajador con recargos de intereses y me es imposible afrontar esto junto con otras deudas de CaixaBank, de tesorería con los recargos ascienden ha 11.000€.
Buenas Antonio. Sí, gestionamos también deudas relacionadas con Hacienda y Seguridad Social. Si quieres que analicemos cómo ayudarte, puedes rellenar este formulario: https://adiosamisdeudas.com/analiza-tu-caso/
Una pregunta, cómo cuánto es lo mínima cantidad de dinero necesario para acogerse a la ley de segunda ooportunidad? Muchas gracias!
Buenas Romero, recomendamos recurrir a la Ley de la Segunda Oportunidad a aquellos que tengan una deuda mayor a 12.000€. Para casos menores, no suele salir a cuenta debido a que recurrir esta ley tiene unos costes. De todas maneras, cada caso es un mundo, y todo es mirarlo. Si te interesa, puedes rellenar este formulario: https://adiosamisdeudas.com/analiza-tu-caso/
Vale mire soy un hombre joven de 23 años vivo solo tengo mi trabajo temporal pero he tenido problemas en mis gastos cuando me quedé en el paro así que tuve que ir pidiendo prestamos y muchos ya que no tengo a nadie que me ayude. Cuando encontre un nuevo trabajo se me va cada mes unos 2500 euros al mes y no puedo afrontar eso con ningún trabajo así que también he ido pidiendo adelantos bueno al fin al cabo debo mucho dinero a muchas compañías y no sé qué hacer debo mas de unos 5000 euros
Entiendo tu situación Juanjo, esto tiene solución, vamos a analizar tu caso. Rellena este formulario y hablamos: https://adiosamisdeudas.com/analiza-tu-caso/
Hola buenas tardes, me dirijo a ustedes porque desde hace dos años nos emdeudamos con varios creditos para pagar un credito q teniamos
Para hacer reformas en un piso q alquilamos , para irnos de viaje con los niños etc creiamos que podiamos pagarlo porque mi marido se gana bien la vida depende del mes
Solo con el alquiler ya se nos van 1313 euros que es mas que mi nomina y todos los otros gastos los paga mi marido
Que son unos 2200 euros de creditos , si, es mucho
Hasta ahora lo hemos podido ir pagando pero el mes pasado un familiar ya me dejo dinero para hacer frente a todos los gastos y he hablado con la caixa para ver si me dan una solucion
Yo lo que quiero es pagar, es mi obligacion pero no puedo y ya le he dicho al banco que el mes de enero ya no se si podre hacer frente a todas la deudas, mas todos los recibos
Y no me dan solucion
Me dirijo a vosotros con la esperanza de q me podais ayudar ya que si no tuviera estas deudas viviria mucho mejor
Yo ahora estoy de baja por una operacion y estoy inmobilizada en casa
Salgo poco porque voy en silla de ruedas si quereis qualquier documentacion os la puedo hacer llegar via email
Gracias
O por watsapp
Por telefono no, ya que los numeros q no se quien son no los cojo
Estoy harta de vodafone orange y la infinidad de empresas q llaman ofreciendote cosas cuando no las quieres
Buenas Mónica, lo mejor es que tratemos el caso en detalle. Te recomiendo que rellenes este formulario: https://adiosamisdeudas.com/analiza-tu-caso/
Hola
Hola
Tengo deudas de crédito rápido y targetas,que la suma serán unos 10000€
Estoy con el paro698€
Soy discapacitada y familia numerosa
Tengo posibilidad?
Y que honorarios tenéis??
Lo único que tengo es hipoteca,que hace unos meses me acogí a la ley de guindos
Buenas, tema créditos la Ley de la Segunda Oportunidad también lo ampara. Te recomiendo que rellenes este formulario: https://adiosamisdeudas.com/analiza-tu-caso/
Hola, acabo de cerrar un negocio y me he quedado con deudas, no sé si me podéis ayudar.. En total unos 15 mil euros de deuda
Buenas Vanesa, tendríamos que analizar el concurso de acreedores y si las deudas son personales o de empresa. Te recomiendo que rellenes nuestro formulario: http://www.adiosamisdeudas.com/analiza-tu-caso
Tengo varios préstamos pequeños pero me es imposible abonar en un mes todos, el total sería sobre unos 1500 €
Buenas Francisco, esta cantidad es muy reducida para recurrir a la Ley de la Segunda Oportunidad. Esto mejor sería mirar una refinanciación, tenemos un compañero en el despacho que te lo podría mirar: http://www.adiosamisdeudas.com/analiza-tu-caso
¡Hola! Quiero saber lo que significa de los 3 requisitos el punto 1, lo del patrimonio. Gracias
Hola Yolanda, eso significa que tus deudas no se pueden afrontar de ninguna manera con lo que posees y eso incluye tu patrimonio, vivienda, terrenos, etc. Posesiones tuyas en general
Necesitaria saber como poder unificar las deudas existentes en una y que me saliera lo mas economica posible y que se pudiera ir pagando poco a poco. Teniendo en cuenta que tengo una nomina oscilante pues se me paga por horas trabajadas a lo largo del mes. Con un contrato de fijo discontinuo de febrero a diciembre
Buenas Jose María, esto habría que mirar una refunanciación para unificar todas tus deudas. Mi compañero podría analizar tu caso. Rellena este formulario y te pongo en contacto con él. http://www.adiosamisdeudas.com/analiza-tu-caso
Tengo 59 años soy pensionista por incapacidad. Cobro 859€. Y vivo de alquiler.
Pago 650€ de alquiler. Desde hace 7 años viven vonmigo mi hija y 2 nietos. Tambien mi madre de 99 años. Mi madre cobra 639€. Mi hija no trabaja. Solo tiene 300€ que le pasa el padre de los niños, (desde hace poco). Tenia unos ahorros que se fueron acabando. Y me vi obligada a pedir un credito para poder salir adelante. Debo unos 30.000 Euros al BBVA. Tambien 6000 euros a Wizink y 4000 a Bankinter. Cómo puedo salirme de esta?
Buenas Montse, gracias por contarnos tu caso. Podemos mirar de solucionarlo, la Ley de la Segunda Oportunidad veo que es adecuada para ti. Rellena este formulario: http://www.adiosamisdeudas.com/analiza-tu-caso y miraremos cómo arreglarlo
Buenas tardes, ¿gestionais deudas con la tesoreria de seguridad social? Soy autónomo con una S.L, como emprendedor monte un taller hace 3 años y medio pero hace un año que llevo arrastrando la seguridad social del trabajador con recargos de intereses y me es imposible afrontar esto junto con otras deudas de CaixaBank, de tesorería con los recargos ascienden ha 11.000€.
Buenas Sergio, sí, la Ley de la Segunda Oportunidad trabaja con deudas tanto públicas tanto privadas. La diferencia es que con las entidades públicas según que deudas sí hay que pagarlas mientras que con las entidades privadas, dependiendo el caso no sería necesario. Como es un tema complejo, rellena este formulario: http://www.adiosamisdeudas.com/analiza-tu-caso y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Tengo 3000€ de deuda y es muy dficil para mi pagarlo, me recomendais pedir la ley de la segunda oportunidad?
Buenas tardes Gonzalo, si tus deudas tienen una totalidad de 3.000€, no te recomendamos que te acojas a la Ley de la Segunda Oportunidad. Ya que los honorarios y el proceso en sí no sale a cuenta por esa cantidad. Recomendamos una cantidad mínima de unos 12.000€ para plantearse adentrarse en la ley de la segunda oportunidad.
Buenas Gonzalo, si la cuantía de deudas es menor a 12.000€ no recomendamos adentrarse a la ley de la segunda oportunidad, ya que entre los honorarios del despacho y el proceso, no sale a cuenta por una cantidad menor a esa cifra.
Buenas tardes, tengo un crédito con wizink de 20.000 euros, con el BBVA de 30.000 y con el banco sabadell 29.000. Hasta ahora, estoy pagando todo al día, pero estoy buscando una manera de juntar todos estos prestamos, que se puede hacer?
Buenas tardes Manuel, esto sería hacer una refinanciación, nosotros tenemos un departamento especializado en hacer refinanciaciones, rellena el formulario de http://www.adiosamisdeudas.com/analiza-tu-caso y miraremos tu caso para agrupar estas deudas.
Hola.
Tengo una deuda alrededor de 70.000 euros.
No tengo vienes,pero tengo un coche que le financie a mi marido a mi nombre pero lo paga el.
Quisiera saber si este coche lo perdería o lo subastarán.
No tiene 1 año el coche.
Las deudas la tengo yo y me da mucho corte el saber q me vallan a quitar el coche q en si es de mi marido por que quien lo paga es el.
Pero esta financiado a mi nombre.
Si ese coche no se toma en cuenta para poder hacer lo de la segunda oportunidad la deuda serian unos 50.000 euros.
Buenos días Katerina, hay que mirar tu caso con tu marido y ver todo en conjunto, puedes pedir un análisis gratuito aquí: https://adiosamisdeudas.com/analiza-tu-caso/
Hola, debo 200.000€ de una empresa mía que quebró y me dejó muchísimas deudas, hay algo que se pueda hacer?
Buenas Luís, primero hay que mirar si esas deudas son personales y también ver el vínculo que tienes con la empresa a nivel legal. Si quieres te lo miro, pide tu llamada aquí: https://adiosamisdeudas.com/analiza-tu-caso/
Buenos días, mi marido y yo somos autónomos y tenemos deudas con seguridad social y hacienda de 30000€, tiene arreglo?
Buenos días Josefa, desde hace relativamente poco, las deudas públicas también se pueden recurrir en la Ley de la Segunda Oportunidad. Puedo mirar vuestro caso, podéis agendar una llamada aquí https://adiosamisdeudas.com/analiza-tu-caso/
Buenas, soy empresario y tengo una cantidad muy grande de deudas personales y de mi empresa. Puedo pedir la ley de la segunda oportunidad?
Hola Alberto, sí, todo lo que sean deudas personales, se pueden recurrir a la Ley de la Segunda Oportunidad. Si quieres miramos tu caso en detalle, reserva en este link https://adiosamisdeudas.com/analiza-tu-caso/
Hola, me gustaría saber si yo estoy en asnef, hay alguna manera de pedir un crédito o una refinancación, gracias.
Buenas Julia, si estás en Asnef, habrá alguna empresa que te pueda conceder un crédito. Nosotros hacemos refinanciaciones y créditos bancarios, pero no aceptamos perfiles con asnef o registrados en cualquier fichero de morosos. Disculpa.
Hola estoy pensando en acogerme a esta ley, pero me surgen dudas. Espero me podáis ayudar. Soy persona particular, he oído q al igual q pasa con las empresas el administrador es el q gestiona tus cuentas. Y si se exonera las deudas es posible, en caso necesario, pidir pedir financiación?? Pq si en esos 5 años queda registro…. Gracias
Buenas Jesica, en principio, en la Ley de la Segunda Oportunidad está el principio de buena fe, en el que se presupone que no debes pedir financiación (seguir endeudándote) mientras estás en el proceso. Si quieres entrar más en detalle, podemos hablarlo más en detalle pidiendo más información en: https://adiosamisdeudas.com/analiza-tu-caso/
Hola, soy empresario y no tengo ingresos con el coronavirus, está todo parado. Alguien me puede ayudar
Hola Luís, claro, podemos analizar tu caso, rellena este formulario y lo miramos: https://adiosamisdeudas.com/empieza-una-nueva-vida-libre-de-deudas/
Hola, tengo pendiente un par de préstamos personales a nombre de mi ex pareja. Yo los pagaba porque tenía una empresa, pero ahora la empresa dejó de pagarme y ya no tengo una relación con esta persona, los préstamos fueron para la compra de sus vehículos. En este momento pago una hipoteca, estoy en paro y tengo un bebé de dos años. ¿Qué puedo hacer? ¡No quiero perder mi piso!
Buenas Antonella, tu caso es complejo, rellena el formulario y lo analizamos sin compromiso: https://adiosamisdeudas.com/empieza-una-nueva-vida-libre-de-deudas/
Buenas noches, con el tema del coronavirus cómo queda el tema? Cada vez tengo más deudas y estoy muy preocupada
Buenos días Elena, el coronavirus no afecta en la resolución de deudas. Si quieres analizar tu caso rellena este formulario y te ayudamos: https://adiosamisdeudas.com/empieza-una-nueva-vida-libre-de-deudas/
Hola, me he acogido a la Ley de Segunda Oportunidad pero no tengo nada a mi nombre y vivo en un piso de alquiler. Solo cobro 700 euros de pensión que no me llega ni para alimentos. ¿Cuánto va a durar el proceso y qué ocurrirá?
Hola Carlos, en este caso, por lo que veo, parece que la Ley de la Segunda Oportunidad te vendría bien. El proceso suele durar entre 6 meses y un año, pero cada caso es un mundo, aquí no podemos garantizar nada, depende de mediadores y juzgados. Lo bueno es que en el momento en que te acoges a esta ley tus impagos quedan congelados. Miramos tu caso? Rellena este formulario y te lo analizamos: https://adiosamisdeudas.com/empieza-una-nueva-vida-libre-de-deudas/
Hola, mi cuñada de 45 años está separada y tiene dos hijos, y nunca ha querido denunciar legalmente a su ex, así que este le pasa dinero cuando le da la gana. Además, renunció a la hipoteca y dejó a mi cuñada con esas deudas y la lucha de sus dos hijos. La mayor de 16 años está en bachillerato y genera gastos por sus estudios.
Ella solicitó al banco que le aplazaran la hipoteca y ha estado así durante tres años. Ahora, ha tenido que alquilar su vivienda para no dejar de pagar la hipoteca. Ella es limpiadora y no puede atender la hipoteca, también teme que los inquilinos le dejen de pagar. ¿Tendría opciones con la ley de segunda oportunidad?
Buenas Mariana, gracias por la explicación y muchos ánimos. Tu caso podría entrar en la Ley de la Segunda Oportunidad, pero sin saber los detalles no quiero arriesgarme. Te recomiendo que rellenes el formulario y lo hablemos: https://adiosamisdeudas.com/empieza-una-nueva-vida-libre-de-deudas/
Equipo de Adiós a mis Deudas, me quiero acoger a la ley de segunda oportunidad pero no tengo claro qué debe contentar la propuesta del acuerdo. ¿Me podrían explicar? Gracias de antemano.
Saludos, Benjamín. La propuesta incluirá un plan de pagos (que no puede superar los 10 años) en el que se explique detalladamente los recursos previstos para su cumplimiento. También debe llevar un plan de viabilidad y contener una propuesta de cumplimiento regular de las nuevas obligaciones.
Buenas tardes, tengo una deuda de 100.000 euros de préstamos personales y no tengo tarjetas de crédito. Mi vivienda tiene hipoteca, como soy viuda la casa está al 50% entre mis hijas y yo. La hipoteca la pagamos a medias, se deben unos 225000 euros. ¿La ley de segunda oportunidad podría ayudarme?
Hola, claro que sí. Rellena este formulario y nuestros abogados expertos se encargarán de analizar tu caso cuanto antes.
Hola, estoy atravesando una situación financiera terrible pero por el tema del COVID-19 no sé si pueda acogerme a la ley de segunda oportunidad en este momento. ¿Es posible?
Hola, Alberto. Aunque sea difícil de creer, ahorita es momento para acogerse a la ley de segunda oportunidad. ¿Por qué? Porque contamos con un equipo de abogados que trabaja desde casa para atender cualquier solicitud rápidamente. Comunícate con nosotros y listo.
Hace 2 años caí en una terrible situación financiera y pude salir de ella gracias a la ley de segunda oportunidad. Ahora, estoy pasando por algo similar y quería saber si era posible volver a acogerme. Saludos.
Hola, Susana. Lamentablemente no podrás hasta que pase un periodo de 5 años desde la última vez que te acogiste a la Ley de Segunda oportunidad. Sin embargo, te recomendamos que les eches un ojo a estos efectivos microcréditos.
Hola, ¿la ley de segunda oportunidad es para personas con nacionalidad española o también para extranjeros con permiso de residencia en España? Saludos.
Saludos, Carlos. La ley de segunda oportunidad también está disponible para aquellos extranjeros con permiso de residencia en España. ¡Comunícate con nosotros y deja tu caso en manos de expertos!
Hola, equipo de Adiós a Mis Deudas. Tengo una duda, ¿cómo se inicia el procedimiento de la ley de segunda oportunidad?
Saludos, Juan Carlo. Todo empieza con una solicitud que debes presentar a un notario. Ahí se incluye un inventario con el efectivo y los activos que dispones, los bienes y derechos de los que eres titular y los ingresos regulares previstos. Además, debes acompañarlo con una lista de acreedores con expresión de cuantía de la deuda y una relación de gastos mensuales previstos.
Por otro lado, también deben incluirse los préstamos o créditos con hipotecas y las deudas tanto con la hacienda como con la seguridad social. Después de eso, todo quedará en manos de nuestro equipo.
Saludos, equipo de Adiós a Mis Deudas. Tengo un pequeño negocio de comida y debido a la situación del coronavirus se me hace imposible pagar varios préstamos que solicité hace meses, ¿la ley de segunda oportunidad puede ayudarme en este momento? ¿O debo esperar a que se levante el estado de alarma? ¡Gracias de antemano!
Hola, este es uno de los mejores momentos para acogerse a la ley de segunda oportunidad. ¿Por qué? Porque esta ampara a todas aquellas personas que se vieron en la necesidad de solicitar un préstamo y ahorita no pueden hacerle frente al mismo. Por esta razón, es considerada como una gran ayuda para las pequeñas y medianas empresas de todo el país. ¡Anímate a aprovechar sus beneficios y comunícate con nosotros!
Hola, estoy en una situación financiera crítica y quería saber si podían ayudarme. ¿Es buena idea acogerse a esta ley en este 2021? Pregunto por el tema de la pandemia y porque imagino que los casos deben tardar más de lo normal. ¡Saludos!
Hola, Richard. A pesar de que nos encontremos en una pandemia, este es uno de los mejores momentos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Si quieres que analicemos tu caso de forma gratuita, por favor rellena el siguiente formulario y con gusto nos comunicaremos contigo:
https://adiosamisdeudas.com/empieza-una-nueva-vida-libre-de-deudas/